ITESM
FORMATO. ANÁLISIS DE UNA OBRA NARRATIVA
TÍTULO DEL CUENTO:escalofriante
AUTOR:Thomas Bailey Aldrich
Reflexión acerca del contenido del cuento. (Juicio crítico)
Este cuento corto (de una sola oración) fue escrito por Thomas Aldrich, pertenece al género escalofriante segun la clasificacion de la antologia de cuentos cortos.
Este cuento corto (de una sola oración) fue escrito por Thomas Aldrich, pertenece al género escalofriante segun la clasificacion de la antologia de cuentos cortos.
Este cuento corto sólo trata de que una mujer está sola en el mundo no se sabe ni el ¿por que? ni ¿como? , de repente alguien toca la puerta,creando un ambiente escalofriante, y suspensivo de esta manera se da una antítesis, por una parte se dice que la mujer está sola en el mundo y por otra parte se menciona que alguien toca la puerta.*Mi opinión de este cuento es que no explica bien la situación que sucede en él y eso puede confundir un poco al lector y de esta manera, él no podría comprender de manera correcta lo que el autor quiere expresar.
Ya que al no dar datos precisos como por ejemplo el como fue que el personaje llega hasta donde está o la razón por la que quiere dormir, no se sabe que es lo que ha hecho a lo largo del día y si en verdad realizó acciones muy cansadas que lo lleven a estar tan cansado como se cuenta o simplemente es una mentira y verdaderamente no es eso lo que está pensando, tal vez solo quiere confundir al lector y no se expresa lo que en verdad siente el personaje, no se cuenta con la suficiente información como para llegar a un veredicto final acerca de un porque del cuento pero para mi gusto este cuento es excesivamente corto y no da mayor información acerca de una causa del porque este personaje tiene tanto sueño o cuales podrían ser las consecuencias de si él decide dormir o simplemente ignorar el sueño y seguir despierto hasta más no poder.
A pesar de que este cuento es un clásico, esta versión no se parece en nada a la versión original ya que al parecer solo se cuenta una muy pequeña parte de la versión original la cuál detalla muy bien el porque de cada cosa y las causas y consecuencias que pueden tener cada acción que realizan todos los personajes que existen en este cuento, yo recomendaría leer la versión original ya que está muy pequeña adaptación únicamente busca confunde al lector a mi parecer.
En conclusion este cuento corto, solo se basa en el suspenso, intenta sembrar el escalofrio al lector, y como el tipo de narrador es testigo, es como si estuvieras ahi escuchando y viendo todo lo que sucede en el momento.
Ya que al no dar datos precisos como por ejemplo el como fue que el personaje llega hasta donde está o la razón por la que quiere dormir, no se sabe que es lo que ha hecho a lo largo del día y si en verdad realizó acciones muy cansadas que lo lleven a estar tan cansado como se cuenta o simplemente es una mentira y verdaderamente no es eso lo que está pensando, tal vez solo quiere confundir al lector y no se expresa lo que en verdad siente el personaje, no se cuenta con la suficiente información como para llegar a un veredicto final acerca de un porque del cuento pero para mi gusto este cuento es excesivamente corto y no da mayor información acerca de una causa del porque este personaje tiene tanto sueño o cuales podrían ser las consecuencias de si él decide dormir o simplemente ignorar el sueño y seguir despierto hasta más no poder.
A pesar de que este cuento es un clásico, esta versión no se parece en nada a la versión original ya que al parecer solo se cuenta una muy pequeña parte de la versión original la cuál detalla muy bien el porque de cada cosa y las causas y consecuencias que pueden tener cada acción que realizan todos los personajes que existen en este cuento, yo recomendaría leer la versión original ya que está muy pequeña adaptación únicamente busca confunde al lector a mi parecer.
En conclusion este cuento corto, solo se basa en el suspenso, intenta sembrar el escalofrio al lector, y como el tipo de narrador es testigo, es como si estuvieras ahi escuchando y viendo todo lo que sucede en el momento.
ELEMENTOS
|
Escalofriante
|
TIPO DE NARRADOR
|
Testigo, porque es como si él estuviera viendo y escuchando lo que está sucediendo
|
ESTILO
|
Imaginativo ya que no puede ser posible a menos que se cree una epidemia, o una Apocalipsis o cualquier catástrofe mundial que acabe con los seres humanos dejando a una persona completamente inmune o sobreviviente.
|
TEMA
|
Misterio porque supuestamente nadie queda en el mundo salvo esta chava, pero se escucha que alguien toca la puerta.
|
ARGUMENTO
|
Trata de una mi mujer que esta sola en el mundo y de repente alguien toca la puerta
|
IDEAS
|
Filosófica, porque te pones a reflexionar, solo tú puedes decidir si no te queda nadie en el mundo, tú decides si sigues pensando que te encuentras solo.
|
AMBIENTE
|
Físico porque la historia se desarrolla en una casa.
|
TIEMPO
|
Atemporalidad, no se menciona ninguna fecha en el cuento
|
TRAMA
|
No se sabe por qué está sola en todo el mundo
|
PERSONAJES
|
Principales: la mujer (la historia entorna en ella)
Ambientales: quien golpea la puerta (le da el ambiente de suspenso porque entonces no está sola en el mundo)
|
MODOS DE DISCURSO
|
Narracion, la historia nos cuenta algo
|
CONFLICTO
|
Hombre vs hombre
|
ACCIÓN
|
Exposición: la mujer está sentada sola en el mundo
Nudo:alguien toca la puerta
Desenlace:no hay solucion
|
MOTIVOS
|
Abstracto, no se sabe quién toca la puerta y porque está la mujer sola en mundo.
|
ESPACIO
|
Interior y exterior porque la historia se desarrolla en una casa
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario