Análisis pintura
El caminante sobre el mar de nubes
Esta obra realizada por el pintor romántico alemán Caspar David Friedrich data del año 1818, sus dimensiones son 74.8 cm de largo y 94.8cm de alto, y el soporte es de óleo sobre lienzo, actualmente se conserva en Kunsthalle de Hamburgo (Alemania).
Esta obra es generada en un paisaje de la Suiza de Sajonia, representa a un hombre que se encuentra de pie en lo mas alto de una montaña contemplando un mar de nubes frente de el, la técnica utilizada fue óleo sobre tela consiguiendo una perspectiva cromática.
Aparece 3 planos en esta obra, en primer plano tenemos al viajero, en segundo plano esta las rocas que se elevan por encima del mar de nubes, y en tercer plano son las cumbres que terminan fundiendo con el mar de nubes y el cielo.
El color dominante de la obra es el azul, utiliza una cromática fria en todos los colores, el negro para la parte central de la obra, el marrón oscuro en las rocas y el gris y el blanco para las cumbres de lo lejos.
El viajero se encuentra solo, en una postura que indica dominio de la vida de este mundo y mira mas allá pensando en el desafío que le tomara llegar al otro lado. Se hizo una interpretación política de esta obra, tras la unificación de los estados alemanes y perdida del congreso de Viena Friedrich expresaría la espera de una Alemania libre y mejor, Friedrich no seria el caminante frente al mar de nubes, si no un caldo en las guerras de liberación.
Esta obra me parece fantástica casi llegando al nivel d perfección, el estilo de óleo sobre lienzo es plasmado de manera sin igual en esta obra de arte, el juego de azules y en sus diferentes tonos de gris y blanco en cromática fría hacen de esta pintura una verdadera exquisitez, si bien los elementos entorno a la pintura son pocos(rocas, nubes, cielo y el individuo) no cabe duda que el pintor sabe trabajar e idearse la mejor manera de interpretar las cosas a su manera, reflejandose a el mismo observando el mar de nubes.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario